El 95% de lo borradores de la Renta tiene errores graves
Martes 1 de junio de 2010
En plena campaña de la Renta en la que los despachos profesionales están realizando centenares de declaraciones, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia quiere alertar de nuevo a los contribuyentes de que el 95% de los borradores que llegan a sus oficinas son incorrectos y contienen numerosas omisiones en las deducciones fiscales.
Además, recuerda que si se firma un borrador con incorrecciones el responsable es el contribuyente y puede ser sancionado por Hacienda aunque sea la propia administración la que lo haya enviado.
Errores borradores
Y es que a pesar de las numerosas alarmas lanzadas, Hacienda no está haciendo ningún esfuerzo por subsanar los fallos y vuelve a enviar los borradores con graves errores entre los que cabe destacar los siguientes por orden de importancia:
- Circunstancias personales. Los fallos más comunes son los que afectan a las circunstancias personales de los contribuyentes, tales como matrimonios, separaciones y divorcios, fallecimientos, nacimientos, etc. Un error en la consignación de estos datos puede incrementar o disminuir notablemente la factura de la declaración. El pago a sindicatos y las cuotas de partidos políticos se omiten en el 100% de los borradores.
- Minusvalías. Este año se están detectando numerosos errores en este apartado. La corporación recuerda que si el contribuyente firma un borrador en el que se declara una discapacidad que no tiene y Hacienda lo descubre, la sanción puede ser muy superior al dinero que se hubiera ahorrado marcando dicha casilla. Además señala que una minusvalía puede influir notablemente en el resultado de la declaración.
- Vivienda. Los borradores de Hacienda a menudo pasan por alto las desgravaciones correspondientes a la adquisición de vivienda, por lo que es conveniente revisarlos con cuidado.
- Este año el 50% de los borradores omite las compensaciones del pago anual del préstamo de una vivienda habitual comprada antes del 20 de enero de 2006.
El Colegio también quiere insistir en el hecho de que las hipotecas no desgravan si no van destinadas a adquisición de vivienda y recuerda a los contribuyentes que si han detectado errores en las declaraciones del año pasado aún están a tiempo de reclamar a Agencia Tributaria.
- Deducciones autonómicas.
Las deducciones autonómicas no se aplican nunca en los borradores, por lo que hay que estar alerta para poder rectificar. Es el caso del pago de guarderías, cuidados infantiles, alquiler de vivienda habitual, instalación de Internet en los hogares, donativos, cuidados de personas dependientes, etc.
Novedades Renta 2009
El Colegio recuerda que este año se introducen dos novedades que cabe tener en cuenta: la deducción para empresas con plantilla inferior a 25 empleados y cifra de negocio menor de cinco millones de euros, que tendrán una reducción del 20% sobre el rendimiento neto siempre que mantuviesen o aumentasen los puestos de trabajo.
La otra es la deducción estatal de la que se pueden beneficiar los afectados por los ERE. Con anterioridad estaban exentos de declarar los que percibiesen 20 días de salario por año de servicio y un tope máximo de 12 mensualidades. Desde el 8 de marzo de 2009 se ha aumentado la exención a los 45 días de salario por año de servicio y con un máximo de 42 mensualidades.
La corporación también informa de que todas las ayudas estatales tributan, entre ellas las del Plan E a la compra de vehículos.
Información patrimonial relevante
También insiste en que los datos sobre patrimonio pueden ser importantes a la hora de tributar, pero señala que es preciso que Hacienda unifique la forma en que las entidades bancarias presentan dichos datos pues actualmente no atienden a un mismo criterio y dan lugar a confusión. Asimismo, señala que existen muchos bancos como BBVA, BANCO PASTOR, ING DIRECT o La CAIXA que ni siquiera envían los datos patrimoniales a sus clientes.
El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia también recuerda que un 30% de los contribuyentes no obligados a declarar podría tener derecho a devolución, por lo que reclama a Hacienda que en el próximo ejercicio envíe los borradores a todos los ciudadanos, independientemente de que lo soliciten o no.