Pedimos a la Seguridad Social que mantuviese el formato papel
Jueves 6 de febrero de 2014

Tras la alerta lanzada la semana pasada por el Colegio de Gestores Administrativos de Galicia sobre lo injusto de que particulares y determinadas empresas tengan que liquidar el IVA obligatoriamente por internet, la corporación aclara que la Agencia Tributaria no es el único órgano de la administración que exige el procedimiento telemático a los ciudadanos.
En este sentido, recuerda que la Tesorería General de la Seguridad Social también obliga a las empresas a darse de alta a través de internet, sepan o no usar las nuevas tecnologías de la comunicación e independientemente de que estén en disposición de poder hacerlo.
Se trata de la Asignación del Código Cuenta Cliente imprescindible para que cualquier empresa se pueda dar de alta. Antes se podía obtener fácilmente dicha clave cubriendo el formulario FR.10/FR.103 en soporte papel, pero desde hace unos meses se obliga a los demandantes a que lo pidan a través de internet.
El Colegio ya realizó una reclamación a la Seguridad Social en el mes de septiembre de 2013 para poder solicitar las asignaciones CCS a través del soporte papel. Tras las quejas recibidas y el malestar puesto de manifiesto por numerosos clientes de las gestorías administrativas gallegas en los últimos meses, la corporación insiste en la necesidad de mantener el cauce tradicional en los casos antes señalados.
Los más afectados
Las empresas recién constituidas que quieren contratar trabajadores son las más afectadas por la exigencia de utilizar internet, porque se les obliga a pedir el Certificado Digital, lo que supone un problema añadido a las dificultades que entraña el inicio de cualquier actividad empresarial.
Como quiera que no hay una Ley que obligue a utilizar internet en dichos trámites y para evitar problemas a las empresas, que ya tienen que superar numerosas trabas para sobrellevar el día a día debido a la crisis económica, los gestores administrativos de Galicia reclaman a la Seguridad Social en particular y a todos los órganos administrativos en general que se de una salida a las entidades que no han implementado todavía las nuevas tecnologías, innovando de forma más progresiva y estableciendo plazos de incorporación a la vía telemática.
Perjudicial para el tejido productivo
Los gestores administrativos consideran que la obligatoriedad de usar internet sin establecer períodos de adaptación es perjudicial para el tejido productivo gallego y desde el Colegio señalan que estas medidas drásticas son más una traba que una ayuda para los que quieren emprender una actividad.
Los Gestores Administrativos son asesores integrales para personas físicas, autónomos, pymes y grandes empresas. El desarrollo tecnológico y los convenios firmados con las diferentes administraciones les han dotado de enormes capacidades y convertido en interlocutores especializados en todos los temas relacionados con Hacienda, Seguridad Social, Tráfico y Registros, entre otros, y con la garantía de pertenecer a un Colegio Profesional que garantiza la calidad y eficiencia del servicio prestado y vela por el cumplimiento de la ley.