En marcha la Transferencia Online de Vehículos
Viernes 28 de febrero de 2014
Los jefes Provinciales y locales de la DGT, Andrés García Yáñez, presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Galicia y los cinco delegados de la corporación asistieron el jueves 27 de febrero a la demostración en directo de la primera Tansferencia Online de vehículos que se realiza en Galicia, una gestión que ya es posible tras la reciente implantación del CET (Código Electrónico de Transferencia) y gracias al acuerdo de colaboración existente entre la DGT y el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia.
Pago validado
En el momento en que el ciudadano abona las tasas del impuesto de Transmisiones, el pago queda validado por el código electrónico que lo certifica y, a la vez, permite realizar a través de internet los trámites siguientes para el cambio de titular del vehículo y la obtención del nuevo permiso de circulación, sin necesidad de acudir físicamente a la Jefatura de Tráfico.
La gestión completa de la operación comprende:
1.- Informar sobre la valoración oficial del vehículo
2.- Elaborar el contrato de compraventa del vehículo que es la base del negocio jurídico que se produce entre el comprador y el vendedor.
3.- Presentar y liquidar online el impuesto de T.P. al que está sujeta la compraventa de vehículos.
4.- Pagar online las tasas exigidas para poder hacer el cambio de titular en la jefatura de Tráfico.
5.- Enviar online toda la información anterior relativa a la compraventa, los datos del vehículo, del comprador y del vendedor para que se proceda a inscribir en el registro de vehículos de Tráfico al nuevo titular y se de baja al vendedor como titular del vehículo. Además supone la comunicación del alta del comprador en el impuesto municipal de circulación de vehículos y la baja del vendedor en el mismo. Esto tendrá trascendencia a efectos de sanciones posteriores y del pago del impuesto municipal de vehículos en los años siguientes.
6.- Obtener el permiso de circulación a nombre del nuevo titular delvehículo.La transferencia online de vehículos supone un gran beneficio para el ciudadano, las administraciones y el sector del automóvil, al ganar eficacia, seguridad jurídica y productividad, tal y como quedó patente en la demostración en tiempo real realizada esta mañana en la sede de la delegación pontevedresa del Colegio de Gestores Administrativos.
Un paso de gigante
Según puso de manifiesto en la presentación del procedimiento en tiempo real Andrés García Yáñez, presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Galicia “es un paso de gigante en el proceso de consecución de la administración electrónica y un logro importante, pues se trata de un proceso complicado porque intervienen además del comprador y el vendedor, la administración local, la autonómica y Tráfico. Por eso, los gestores administrativos han hecho un considerable esfuerzo para adaptarse a los procesos telemáticos con plenas garantías”.
Transferencias no telemáticas en 2013
Durante el año 2013, los gestores administrativos realizaron un total de 124.045 transferencias por medios no telemáticos en Galicia: 50.758 en la provincia de A Coruña, 15.101 en Lugo, 9.788 en Ourense, 29.704 en Pontevedra y 18.694 en Vigo.Funciones de los gestores administrativosLos gestores administrativos, en las operaciones de compra de vehículos de segunda mano, podrán cancelar los impedimentos que pudieran existir antes de presentar los documentos a las jefaturas de Tráfico. También se encargarán de presentar a Tráfico el resultado favorable de la ficha técnica de la ITV, el documento que acredita el pago de Impuestos sobre Vehículos de Tracción Mecánica, el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados o el Impuesto de Sucesiones o Donaciones…cualquiera que de acuerdo con la legislación vigente lo requiera la Jefatura de Tráfico. Todo ello se realizará por internet y el gestor será el encargado de custodiar la documentación.