El Colegio recomienda revisar el Borrador del IRPF
Jueves 3 de abril de 2014

El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia recuerda a los contribuyentes que ya están disponibles el borrador y los datos fiscales para hacer la declaración de la Renta 2013, pero advierte de que errores en este trámite se pueden pagar caros por lo que recomienda acudir a un profesional colegiado para asesorarse.
Comprobar los datos personales Desde la corporación insisten en la necesidad de que el contribuyente compruebe que sus datos fiscales son los correctos. En especial si sus circunstancias personales cambiaron en el pasado año, como el nacimiento o adopción de un hijo, el fallecimiento del cónyuge o de algún otro miembro de la unidad familiar, el matrimonio o la separación o el reconocimiento de alguna discapacidad o la variación en el grado de minusvalía que tuviera reconocido el contribuyente. El Colegio, que agrupa en Galicia a casi 600 profesionales, recuerda que en años anteriores el 95% de los borradores revisados en las gestorías administrativas estaban incompletos, faltando datos clave que podrían perjudicar la economía del contribuyente en caso de confirmarse sin revisar.
Responsabilidad del contribuyente El colectivo también recuerda que en caso de firmar el borrador, estén sus datos correctos o no, el responsable es siempre el contribuyente, aunque haya sido la Agencia Tributaria la que elabora este documento.
Este año la Renta trae las siguientes novedades:
Se reduce la desgravación por compra de vivienda Quienes compraran con anterioridad al 1 de enero de 2013 su casa pueden seguir deduciéndose hasta el 15% de lo pagado durante el año, sobre un límite de 9.040 euros, pero desde el 1 de enero del pasado año ya no hay deducción fiscal por la adquisición de vivienda para quienes hicieran efectiva la compra de su casa a partir de ese día. Y para quienes hayan recogido el año pasado los beneficios de sus ahorros e inversiones también hay una importante novedad. La tributación es distinta según el plazo de antigüedad de la inversión. Así, las ganancias patrimoniales obtenidas en menos de un año se gravan en la base general del contribuyente y, por tanto, a su tipo marginal, y no al del ahorro. Un cambio que llevará consigo un mayor pago de impuestos.
Se prohíbe la presentación a bolígrafo Agencia Tributaria prohíbe por primera vez presentar la declaración a bolígrafo, una práctica utilizada el año pasado por muchos ciudadanos que aún cubrían los impresos a mano.
Emprendedores El modelo de la declaración de la Renta 2013 incorpora las deducciones introducidas en la ley de apoyo a los emprendedores del pasado mes de septiembre de 2013. Así, los inversores que a partir del 29 de septiembre de 2013 hayan aportado capital para el inicio de una actividad empresarial podrán deducirse el 20% de la cuota estatal en el IRPF por la inversión en sociedades de nueva o reciente creación. La base máxima para esa deducción será de 50.000 euros anuales.
Plusvalías Desde el pasado 1 de enero de 2013, las plusvalías obtenidas en menos de un año se gravan al tipo marginal del contribuyente, que puede oscilar del mínimo del 24,75% para bases imponibles de menos de 17.700 euros al máximo del 52% que se aplica en Galicia. El Colegio recuerda que, ante la duda, están a disposición de los contribuyentes casi 600 despachos colegiados que ejercen su actividad en toda Galicia para asesorar sobre cualquier cuestión relativa a Renta.