Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia

Busca tu gestor administrativo
Intranet

Inicio | Actualidad | Noticias | El Colegio alerta del incremento de las estafas en la...

Compartir:

El Colegio alerta del incremento de las estafas en la compra-venta de vehículos usados

Miércoles 17 de diciembre de 2014

El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia alerta a los ciudadanos de que sus despachos colegiados están detectando un incremento de las estafas en las operaciones de compra-venta de vehículos de segunda mano, especialmente en las transacciones que se realizan a través de portales online muy conocidos.   La corporación que aglutina a los casi 600 gestores administrativos que ejercen en Galicia registra cada año más de 100 incidencias en estos procesos de compra-venta, es por ello que recomienda a las personas que quieran adquirir o deshacerse de un vehículo de estas características en los próximos meses que se aseguren de que realizan la transacción con las máximas garantías.            

El responsable de Tráfico y Delegado en A Coruña del Colegio de Gestores Administrativos de Galicia, Luis Rivera Caramés, el Secretario, Enrique García Raposo, y el responsable del Servicio Centralizado de la Corporación, Juan Manuel Sánchez Souto, explicaron hoy en rueda de prensa la naturaleza de estas estafas.    
Timos más frecuentes en la venta
 

Falsificación de documentos
Es uno de los timos más frecuentes. El comprador pide que se le entregue la documentación escaneada por email para comprobar que los datos son reales. Con esto, el estafador pretende utilizar estos datos para documentar coches robados. Los gestores administrativos recomiendan no mandar documentos por email nunca.  

Impuesto de Transferencia a precio fijo Son habituales los anuncios por Internet en los que se promociona el Impuesto de Transferencia a precio fijo. Los gestores administrativos recuerdan que dicho gravamen varía dependiendo del tipo de vehículo que se quiere comprar.  

Cheque bancario
El comprador (normalmente extranjero) contacta con el vendedor y acuerda mandar un cheque bancario como pago. Cuando se recibe el cheque, la cantidad es superior a la acordada, por lo que el comprador pide que ingreses en su cuenta la diferencia. Al cabo de unos días el banco informa de que lo que han mandado es un cheque sin fondos.  

Transferencia bancaria El comprador envía confirmación de transferencia bancaria como pago al artículo que estás vendiendo, pero la confirmación de la transferencia es falsa.  

Pago en B
Desde el Colegio recomiendan no cobrar nunca en mano, pues a menudo ocurre que el comprador realiza un abono con billetes falsos.  

Venta de motos
Puede ocurrir que el comprador con la excusa de querer probar la motocicleta no vuelva nunca más.  Los gestores administrativos recuerdan que no se debe dejar probar los vehículos sin estar en posesión de su documentación.    

Timos más frecuentes en la compra

Uno de los errores más frecuentes al adquirir un automóvil es no pedir el certificado de antecedentes, que ofrece información detallada del vehículo, como fecha de matriculación, marca, modelo, bastidor, procedencia, nombre y apellidos del titular, así como datos de las inspecciones técnicas que ha pasado y si está siendo financiado o no.   Disponer de esta información es crucial para adquirir un vehículo con todas las garantías. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que este justificante profesional se puede falsificar.  

El Colegio de Gestores Administrativos recuerda que el certificado de antecedentes sólo se puede tramitar en Gestorías Administrativas ( su obtención es inmediata) o pedir directamente en la DGT, por lo que hay que desconfiar de otros procedimientos para su  obtención.   Precio bajo Los G.A. recuerdan que en este tipo de timos, el gancho es el precio por debajo del mercado, por lo que se pide habitualmente un adelanto como paga y señal que puede oscilar entre los 300 y los 3.000 euros. Una vez hecha la entrega, no se vuelve a saber nada del coche ni del vendedor.  

Crédito impagado El estafador compra un vehículo financiándolo y al cabo de 24 horas lo vende, timando al que lo compra. Este fraude se puede evitar pidiendo el certificado de antecedentes, donde figuran todos los datos del automóvil y si está pendiente de pago.   El Colegio de Gestores Administrativos de Galicia ofrece algunas claves para realizar una transacción segura y recuerda que acudir a alguno de los casi 600 despachos colegiados existentes en Galicia siempre garantiza la calidad en el proceso.    

Claves de una compra-venta segura
 

  1. Realizar todas las gestiones a través de una gestoría administrativa para tener todas las garantías en las transacciones.
  2. Pedir un Certificado de Antecedentes en una gestoría administrativa o en la DGT.
  3. Desconfiar de las ofertas demasiado bajas o llamativas de intermediarios que no ofrezcan garantías. Las garantías están en los profesionales de la compra-venta.
  4. No enviar fotocopias de la documentación por ningún medio.
  5. No entregar dinero por adelantado ni aceptar cheques bancarios extranjeros con importe más elevado que  el acordado.
  6. Examinar el vehículo y su documentación antes de comprarlo, atendiendo al número de bastidor.
  7. No entregar la documentación del vehículo antes de cobrar y haberlo transferido.
  8. Realizar un contrato de compra-venta especificando el valor de la transacción y forma de pago.