El Colegio de Galicia aplaude el Plan PIVE
Martes 2 de octubre de 2012
Los gestores administrativos de Galicia celebran la puesta en marcha del Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), que entró en vigor ayer y creen que puede frenar la caída de las ventas de vehículos que el pasado mes de septiembre fue catastrófica, con un descenso en las matriculaciones de un 38% con respecto al año pasado.
El Colegio de Galicia cree además que el Plan servirá para aumentar la recaudación del Estado, vía impuesto de matriculación e IVA y estimulará un mercado muy dañado por la crisis.
Según fuentes del Colegio, el PIVE no sólo contribuirá a la permanencia de las fábricas de automóviles como Citroën en Vigo, sino también a mantener los puestos de trabajo en el sector de la distribución y servicios, además de suponer un ahorro de 16 millones de euros al año en combustible y reducir los gases efecto invernadero.
Los gestores administrativos de Galicia, responsables del 98% de las matriculaciones que se realizan en la comunidad autónoma, recuerdan que el 65% de los vehículos que se venden en Galicia se pueden acoger a este Plan, que se prolongará hasta el 31 de marzo o hasta el agotamiento de los fondos, un total de 75 millones de euros.
Según explican desde el Colegio de Gestores Administrativos, el Plan consiste en una ayuda de 2.000 euros – mil aportados por el Ejecutivo y los otros mil por las marcas- para la adquisición de un automóvil catalogado con las etiquetas A o B de eficiencia energética, y con un precio máximo de 25.000 euros sin IVA.
También podrán beneficiarse de estas ayudas los vehículos eléctricos, híbridos o híbridos que se puedan enchufar, o que usen combustible alternativo.
Para poder disponer de la ayuda, el comprador deberá entregar para chatarra un vehículo de más de 12 años, o bien una furgoneta de más de 10 años.