Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia

Busca tu gestor administrativo
Intranet

Inicio | Actualidad | Noticias | Los Gestores Administrativos imprimirán...

Compartir:

Los Gestores Administrativos imprimirán también los Permisos de Circulación

Lunes 26 de febrero de 2018

Los gestores administrativos de Galicia dan un paso más en el acuerdo de encomienda de gestión firmado con la DGT hace diez años para poner en marcha la “matriculación telemática” de vehículos y posteriormente la “transferencia online” y, en breve, comenzarán a imprimir los permisos de circulación de vehículos, una tarea que hasta la fecha realizaban exclusivamente las oficinas de la Dirección General de Tráfico.

Para mostrar cómo se realizará la impresión de estos documentos, esta mañana se celebró un acto en la sede coruñesa del Colegio Oficial de Gestores Administrativos  en el que estuvieron presentes la jefa provincial de la DGT en A Coruña, María Victoria Gómez Dobarro; la jefa provincial de la DGT en Pontevedra, María Isabel Alonso de Linaje Calzada; la jefa provincial de la DGT en Lugo, Paula Yubero Plaza; el jefe provincial de la DGT en Ourense, David Llorente Rey; la jefa de la oficina local de la DGT en Santiago, Ana Beltrán Marful; la jefa de la oficina local de la DGT en Vigo, Mª Paz Vázquez del Rey y el subjefe provincial de A Coruña, Ángel Álvarez Martínez.

Dada la importancia del encuentro también acudieron al evento el presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, Fernando Santiago Ollero, máximo responsable de la profesión en territorio nacional y el presidente de SIGA (Servicios Informáticos Gestores Administrativos) , Miguel Ángel Romero Dávila.

En palabras de la presidenta del Colegio, “Con este nuevo servicio queremos agilizar este trámite al máximo, para que el ciudadano pueda comenzar a utilizar su vehículo en cuanto lo adquiere, sin demoras ni esperas”, señaló Pilar Otero, máxima responsable del Colegio.

 “Los Gestores Administrativos damos fe de que todo el proceso de adquisición de un automóvil se realiza con garantías, verificando que toda la documentación está en regla y trasladando toda la información desde nuestras plataformas telemáticas a las de la DGT y todo en tiempo récord para que el comprador pueda usar su vehículo de inmediato”, aseguró la presidenta de los gestores administrativos gallegos.

El Colegio de Gestores Administrativos realiza el 90% de las matriculaciones y transferencias en Galicia, y se espera que este sistema agilice todavía más la entrega de documentación del vehículo. Este nuevo avance en el convenio suscrito con la DGT convierte a los Gestores Administrativos en los máximos responsables de todo el proceso burocrático de adquisición de un automóvil: Matriculación y transferencia, emisión del permiso de circulación, (suprimir fichas técnicas) y también distintivos ambientales.

Distintivos ambientales, ahora en las Gestorías Administrativas


Y es que los Gestores Administrativos también imprimirán y distribuirán los distintivos ambientales que la Dirección General de Tráfico utiliza ante las regulaciones y restricciones del tránsito por contaminación. “Esta iniciativa tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente. De momento, no es de uso  obligatorio en Galicia, pero, en ciudades como Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca, con normativa propia, a las que seguirán Granada, Bilbao, San Sebastián, Valencia, Málaga, Sevilla, Valladolid, Jaen… sí  pueden afectar a vehículos matriculados aquí que se desplacen a esas ciudades”, señaló la presidenta del Colegio. Hasta la fecha, estos distintivos sólo se podían adquirir en las oficinas de correos, pero a partir de ahora se podrán pedir en cualquiera de las casi 600 gestorías administrativas que operan en territorio gallego.

Los distintivos son los siguientes:

Cero emisiones
De color azul, Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.

ECO

De color mitad verde, mitad azul, Turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural  (GNC y GNL) o  gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.

C

De color verde , Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel,  matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel  la Euro 6.

B

De color amarillo. Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006.Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel  la Euro 4 y 5.