Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia

Busca tu gestor administrativo
Intranet

Inicio | Actualidad | Noticias | Los gestores alertan del fin de la deducción por...

Compartir:

Los gestores alertan del fin de la deducción por vivienda para las rentas más altas

Miércoles 22 de diciembre de 2010

El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia ofrece a todos los contribuyentes unas pistas que se deben seguir si se quiere rentabilizar al máximo la declaración del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas de 2010.

1- Adquisición de vivienda habitual
La corporación aconseja a los contribuyentes cuyas rentas tengan una base imponible superior a 24.107,20 euros y estén pensando en comprar una vivienda, que lo hagan antes de que acabe el año puesto que a partir del 1 de enero perderán la desgravación existente hasta la fecha.

Si se dan prisa y logran firmar la escritura de compra antes del 31 de diciembre se beneficiarán de las deducciones contempladas en la normativa vigente en este momento y podrán desgravar un 15% de lo que inviertan hasta un máximo de 1.352,25 euros anuales, siendo la inversión máxima con derecho a deducción de 9.015 euros anuales.

Aquellos con una base imponible inferior a 17.707,20 euros no notarán ningún cambio y seguirán con la desgravación como hasta ahora, aunque compren vivienda a partir de 2011.

A los contribuyentes que estén pagando un préstamo por adquisición de vivienda y cuyas cuotas pagadas en el 2010 no lleguen a 9.015 euros podría convenirles hacer una amortización anticipada hasta llegar a dicha cifra para poder deducir un importe mayor en el IRPF de 2010.

2- Aportaciones al plan de pensiones
Son una de las fórmulas más socorridas para rebajar la factura fiscal. Las aportaciones a sistemas de previsión social -planes de pensiones, mutualidades de previsión social, planes de previsión asegurados, planes de empresa y seguros de dependencia- reducen directamente la base imponible del contribuyente, aunque con limitaciones. Las aportaciones con derecho a tal reducción serán como máximo desde 10.000 euros para los menores de 50 años y hasta 12.500 para los mayores de esa edad.

3- Aportaciones a cuenta ahorro-vivienda
Si el contribuyente está en el grupo que pierde la desgravación por vivienda a partir del año que viene, puede conservar la deducción para este año abriendo una cuenta vivienda para primera vivienda habitual, con la condición de adquirir el inmueble en los cuatro años siguientes a riesgo de perder la deducción en caso contrario.

En el caso de la ampliación del plazo de compra de 4 a 6 años en las cuentas de ahorro-vivienda, el Colegio de Gestores Administrativos aclara que en los dos últimos años los contribuyentes no obtendrán ningún beneficio fiscal.

4- Alquiler de vivienda
Los propietarios de pisos alquilados a jóvenes de entre 18 y 35 años cuyos rendimientos netos del trabajo son superiores al Iprem están exentos de tributación. En los contratos de alquiler que se celebren después del 1 de enero de 2011 el tope de edad que debe tener el inquilino para disfrutar de la deducción desciende a los 30 años.

5- Reformas y rehabilitaciones
Cuando se invierta en la vivienda en concepto de rehabilitación para mejora de la eficiencia energética, higiene, salud, protección del medio ambiente, seguridad, estanqueidad y accesibilidad del edificio es posible desgravar, siempre que los pagos se realicen entre el 14 de abril de 2010 y el 31 de diciembre de 2012. En estos casos se deducirá el 10% del coste de la obra.

6- Hasta 1.350 euros de ahorro en creación de empresa
Los contribuyentes que tienen previsto crear una empresa en los próximos cuatro años mediante la reforma de Sociedad Limitada Nueva Empresa pueden deducir el 15% de las aportaciones a una cuenta Ahorro-Empresa, con un límite de 9.000 euros anuales, es decir, hasta 1.350 euros al mes.

7 - Materialización de pérdidas
En un contexto económico negativo, si ha obtenido ganancias patrimoniales, el Colegio recuerda que es un buen momento para materializar las pérdidas generadas por algún producto financiero.

Para evitar sustos en la declaración del Impuesto sobre la Renta el año que viene, los gestores administrativos recomiendan a los ciudadanos acudir estos días a un profesional cualificado que les asesore para mover el capital hacia inversiones favorables con el objetivo de ahorrar lo máximo posible en la cita con Hacienda en 2011.