El Colegio dio la bienvenida a los nuevos gestores administrativos
Lunes 20 de diciembre de 2010

El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia dio la bienvenida el pasado 17 de diciembre a los nuevos profesionales que ingresaron en la corporación a lo largo de 2010.
En un sencillo acto, Andrés García Yáñez, presidente de la entidad, acompañado por los delegados en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo hizo entrega de un diploma acreditativo y un obsequio institucional a los nuevos colegiados que ejercerán la profesión en las cuatro provincias gallegas.
En su discurso de bienvenida, el máximo responsable de la corporación recordó que, “la profesión de gestor administrativo fue creada para contribuir a un mejor entendimiento entre la administración y los ciudadanos y que actualmente fundamenta su labor en el asesoramiento a empresas y particulares en un amplio abanico de materias imprescindibles para el ejercicio de su actividad”.
García Yáñez también puso de manifiesto que “los gestores administrativos no sólo avanzamos con la sociedad, sino que vamos por delante de ella en el diseño de procedimientos y estrategias encaminadas a agilizar los trámites con el Estado que son fundamentales para la vida en sociedad”.
El presidente de los gestores administrativos mostró su satisfacción por el ingreso en el Colegio y deseo a todos los nuevos miembros “que ejercieran su trabajo con la misma profesionalidad con la que los están haciendo los actuales colegiados”.
Entre los nuevos colegiados se encuentran Aurora Lista Puente, Rocío González Vidal, Carlos María Valiente Romero, Rafael de Celestino del Barrio y Ernesto Figueroa Rubio, que ejercerán en A Coruña; Javier Latorre Rodríguez, de Lugo; María Victoria Valeiras Freire, que desarrollará su labor en Ourense y Rafael Rodríguez Cuíña, María Ángeles Granja Batan y Antón Tacón Fernández, que se establecerán en Pontevedra.
Pleno de la junta de Gobierno
Previamente a la toma de posesión, el pleno de la corporación se reunió para hacer balance del año y establecer las directrices de gobierno para el nuevo ejercicio, en el que se prevén cambios importantes por la entrada en vigor de la directiva Bolkenstein y avances derivados de la estrecha colaboración con la DGT con la que el Colegio tiene firmada una encomienda de gestión para la matriculación de vehículos.
Tras el acto, los responsables de la corporación y los nuevos colegiados brindaron juntos con un vino español y posteriormente, se celebró una comida de confraternidad en un restaurante coruñés.
Para poder ser gestor administrativo hay que ser licenciado en Derecho, Económicas, Políticas o Empresariales y superar posteriormente unas pruebas específicas que acreditan el nivel de formación. Para desarrollar la profesión, también es imprescindible ingresar en un Colegio Oficial. El Colegio de Gestores Administrativos de Galicia (hay 24 en toda España) cuenta con 500 asociados.